Path de ejecutables en Windows
Cuando intentamos ejecutar un programa en windows desde ventana de comandos (cmd), o un programa que ejecutamos busca una librería, se busca el programa o la librería dentro de determinados directorios. Estos directorios se indican en la variable de entorno PATH. Veamos aquí como cambiar el contenido de esa variable.
Desde ventana de comandos[edit]
Si abrimos una ventana de comandos cmd.exe, podemos ver el contenido de la variable PATH de la siguiente forma
c:\> set PATH Path=C:\Perl\site\bin;C:\Perl\bin;C:\Program Files\CollabNet\Subversion Client;C :\Windows\system32;C:\Windows;C:\Windows\System32\Wbem;C:\Windows\System32\Windo wsPowerShell\v1.0\;C:\Program Files\Common Files\Roxio Shared\DLLShared\;C:\Prog ram Files\Common Files\Roxio Shared\DLLShared\;C:\Program Files\Common Files\Rox io Shared\9.0\DLLShared\;C:\Program Files\Toshiba\Bluetooth Toshiba Stack\sys\;C :\Aplicaciones\apache-maven-2.2.1\bin;C:\Program Files\Java\jdk1.6.0_20\bin;C:\U sers\fjabellan\Downloads\HDE\x86.win32\lib;C:\Program Files\cvsnt;C:\Perl\site\b in;C:\Perl\bin;C:\Program Files\CollabNet\Subversion Client;C:\Windows\system32; C:\Windows;C:\Windows\System32\Wbem;C:\Windows\System32\WindowsPowerShell\v1.0\; C:\Program Files\Common Files\Roxio Shared\DLLShared\;C:\Program Files\Common Fi les\Roxio Shared\DLLShared\;C:\Program Files\Common Files\Roxio Shared\9.0\DLLSh ared\;C:\Program Files\Toshiba\Bluetooth Toshiba Stack\sys\;C:\Aplicaciones\apac he-maven-2.2.1\bin;C:\Program Files\Java\jdk1.6.0_20\bin;C:\Users\fjabellan\Down loads\HDE\x86.win32\lib;C:\Program Files\cvsnt;C:\Aplicaciones\apache-ant-1.8.2\ bin;C:\Aplicaciones\gradle-1.1\bin;C:\Program Files\ZeroMQ 3.2.3\bin
Básicamente son varios directorios estilo C:\Perl\site\bin separados por punto y coma. Si queremos añadir algún directorio más, el comando es
c:\> set PATH=%PATH%;c:\otro\directorio
Estamos asignando a la variable PATH el contenido que ya tenía ( %PATH%) más un punto y coma y otro directorio. Este cambio es sólo temporal, sirve sólo para esta ventana de comandos. Si cerramos la ventana de comandos y/o abrimos otra nueva, en la ventana de comandos nueva no tendremos el nuevo directorio añadido.
Propiedades de Equipo[edit]
Para que el cambio sea permanente, debemos hacerlo desde las propiedades de "Equipo" o "Mi PC" (según nuestra versión de Windows). En el icono "Equipo" pulsamos el botón derecho del ratón para obtener el menú y seleccionamos propiedades. Este icono puede estar en el escritorio, está también en el lado izquierdo del explorador de archivos o incluso en el menú de inicio de abajo a la izquierda.
Se abre una ventana en la que debemos elegir "configuración avanzada del sistema" o la pestaña "Opciones Avanzadas". Obtendremos algo como esto
Pulsamos el botón "Variables de entorno" para obtener la siguiente ventana
Vemos que la variable PATH está o puede estar en las dos listas, vemos un poco más adelante por qué. Podemos seleccionarla en cualquiera de ellas, pulsar el botón "Editar" de la lista correspondiente y añadir, modificar o borrar los directorios que hay en la variable. La ventana de edición se parece a esta
Una vez hechos los cambios se pulsa "Aceptar"
Las dos listas corresponden al valor de la variable PATH bien para el usuario concreto (fjabellan en este caso) o para el sistema completo, es decir, para todos los usuarios. Habitualmente en la variable del sistema se ponen todos aquellos directorios que son comunes para todos los usuarios, como C:\Windows\system32 o C:\Windows, donde están los ejecutables de windows.
En la lista del usuario, suele ponerse %PATH% para que coja todo el contenido del PATH de sistema que acabmos de ver y luego se añaden los directorios específicos para el usuario concreto.
Un ejemplo concreto[edit]
Cuando instalamos el JDK de Java, la máquina virtual (java.exe) se instala en C:\Windows\System32, por lo que se encuentra sin necesidad de hacer nada más. Sin embargo, el compilador (javac.exe) y demás utilidades de java, no lo hacen. Se instalan en un directorio estilo C:\Program Files\Java\jdk1.6.0_20\bin. Pues bien, este es uno de los directorios típicos a añadir en la variable PATH.